| << Click to Display Table of Contents >> Navigation: Normativa > Eurocódigos > Parámetros sísmicos EUROCÓDIGO 8 | 
De acuerdo con el EUROCÓDIGO 8, la aceleración horizontal ah a la cual está sometida estadísticamente la masa de suelo directamente relacionada con la obra se expresa como:

con

o sea

donde ag es la intensidad sísmica del sitio, S el coeficiente de amplificación, en función de de la estratigrafía local, y r un parámetro que permite escalar la intensidad de la acción sísmica al calcular las acciones de proyecto de la estructura. El coeficiente r puede asumir valores entre 1 y 2, según el tipo de obra y su comportamiento durante el sismo y el daño permanente admisible.
En caso de obras de contención, el EC8 propone algunas correlaciones que permiten relacionar r con la entidad de la deformación aceptable (figura siguiente).
Con suelos incoherentes saturados se debe asumir r =1.

Determinación del coeficiente r y el desplazamiento admisible dr (mm)
El coeficiente de amplificación local S se determina según la estratigrafía por encima del sustrato:
| Terreno | S | 
|---|---|
| A | 1,00 | 
| B | 1,25 | 
| C | 1,25 | 
| D | 1,35 | 
| E | 1,25 | 
Tabla Coeficiente de amplificación local S
En cuanto a las deformaciones admisibles se hace referencia a la destinación de la obra y al ámbito en el que se encuentra.
La componente vertical se calcula como a continuación:

con

Las aceleraciones kh y kv se deben multiplicar por el factor de importancia γI
| Clases de importancia | Construcciones | γI | 
|---|---|---|
| I | Poca importancia para la seguridad de personas (edificios agrícolas) | 0.8 | 
| II | Construcciones ordinarias no pertenecientes a otras clases | 1.0 | 
| III | Construcciones cuyo colapso en un sismo causa grandes consecuencias | 1.2 | 
| IV | Construcciones de vital importancia para la protección civil | 1.4 | 
Tabla EUROCÓDIGO 8 - Clases de importancia
© Geostru