<< Click to Display Table of Contents >> Navigation: MDC > Estratifigrafía |
Estratifigrafía
N.°: Número de orden del estrato;
Nota: Para un correcto funcionamiento del programa, los estratos se deben asignar de arriba abajo.
Terreno DB: El usuario puede acceder a una base de datos de terrenos con características geotécnicas comúnmente conocidas.
Cota inicial estrato [cm]: Insertar la cota inicial del estrato comenzando desde arriba. Para los estratos sucesivos al primero la cota inicial debe coincidir con la cota final del estrato superior.
Cota final estrato [cm]: Insertar la cota final del estrato.
Incl. [°]: Inclinación del estrato.
Nivel freático: Indicar si el estrato cuenta con nivel freático para considerar el efecto del empuje del agua y el análisis en términos de tensiones eficaces. En tal caso insertar el peso específico total.
K: Permeabilidad del estrato.
Peso específico: Peso específico del terreno.
Fi [°]: Ángulo de resistencia al corte del terreno. En presencia del nivel freático indicar el parámetro eficaz.
c: Cohesión terreno. En presencia de nivel freático indicar el parámetro eficaz.
delta [°]: Ángulo de rozamiento terreno-muro.
Módulo Elástico: Módulo elástico del estrato, necesario para el cálculo de los asientos en presencia de pilotes.
Textura: Hacer clic en esta casilla para obtener la paleta de colores y elegir los colores de los estratos.
Descripción: Insertar una descripción sintética de la litología.
|
Atención:
Si no se asignan los datos en colapso por deslizamiento y carga última, el software asume los valores del estrato en donde se encuentra la cimentación del muro.
En caso que se asignen manualmente, es necesario hacerlo para ambos.
Por ejemplo, si se desea asignar una adhesión de 100 Kpa, se debe asignar también el rozamiento en cimentación.
Una vez seleccionado el estrato será también posible asignar el valor de Nspt y automáticamente el software asignará las características geotécnicas, en caso que estas son se supieran.
© Geostru